EL ABRIGO DE LOS TORICOS DEL PRADO DEL NAVAZO
Fue dado a conocer por E. Marconell, quien publicó su hallazgo en 1892, en la Revista Miscelánea Turolense. Gracias a esta primera publicación y una vez despejadas las dudas sobre la autenticidad de este arte, los grandes prehistoriadores de principios de siglo se ocuparon de su estudio: H. Breuil, H. Obermaier, J. Cabré y E. Hernández Pacheco; más tarde lo harían M. Almagro, E. Ripoll y A. Beltrán.
Sin duda es el abrigo con arte rupestre levantino más conocido internacionalmente, junto con el de Cogul (Lléida) y los del Barranco de la Valltorta (Castellón), debiéndose ésto a lo temprano de su descubrimiento, al naturalismo de sus figuras, a su exclusivo pigmento blanco y al gran tamaño de sus bóvidos.
Podemos observar una escena formada por grandes toros y un caballo que desde ambos extremos dirigen su mirada hacia el centro del abrigo, en actitud pausada. A sus pies un grupo de toros de menor tamaño se hallan pastando o bebiendo, mientras un grupo de arqueros apuntan a un toro que se prepara para embestir. Es curioso observar como los accidentes naturales de la roca son utilizados para esconder al arquero que huye del toro.
Hotel PRADO DEL NAVAZO
Dispone de 5 habitaciones que al igual que el nombre del hotel hacen referencia a los abrigos de pintura rupestre del Pinar de Rodeno de la Sierra de Albarracín.
El Hotel se inauguró en 2005 con los materiales típicos de Albarracín (yeso rosa, forja, madera) y cuenta en sus escaleras con vigas del s.XVI
Todas las habitaciones, decoradas con estilo rústico, cuentan con televisión, Wifi, baño con secador de pelo, calefacción radiante, teléfono, hilo musical y minibar.
Disponemos de Restaurante (público) con Menú al estilo aragonés.